15% OFF TRANSFERENCIA | 3 CUOTAS SIN INTERÉS

Cuidado de la Gamuza: Para preservar el estado óptimo de los collares que están confeccionados con tientos de cuero gamuzado no se recomienda mojarlos ni someterlos a fuertes tensiones.Cuidado del Lino: El lino es un material con el que se pueden fabricar prendas aptas para cualquier época del año. Además resulta un tejido atemporal, al ser no solo ligero y elegante, sino también transpirable y cómodo. Lavado: Si bien el método más fácil para lavar la ropa es ponerla en el lavarropas, recomendamos lavarla a mano, con agua fría (máx. 30ºC), y con un buen jabón para ropa. Dejala en remojo por aproximadamente 20 minutos y después mové las prendas suavemente en el balde. Por último enjuagalas con agua fría. Si todavía quedan manchas, repetí el proceso de lavado. Secado: Se recomienda secar la ropa de lino al aire libre en lugar de utilizar la secadora. Si necesitas secarla en interiores, utilizará una secadora a baja temperatura o colgá la ropa de lino en una percha para que se seque al aire libre. Planchado: Aprovechá a hacerlo cuando la prenda esté húmeda. Esto evita que se formen arrugas, y además ayuda al planchado. Usá la plancha de vapor a temperatura media, para evitar que se encoja, estando las prendas del lado del revés, para evitar dañar las prendas. Almacenamiento: Si no vas a usar la ropa de lino en el momento en que la planchás, guardala en perchas o extendela sobre una superficie plana. Doblar las prendas de lino contribuye a la formación de arrugas en la tela. Almacená el lino en un lugar fresco y seco.Cuidado de las bombillas: Es importante limpiar regularmente nuestras bombillas. Te recomendamos hacerlo por lo menos una vez al mes. Limpieza: Sumergí las bombillas en agua hirviendo con 2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio y jugo de 1 limón, dejalas reposar por 30 minutos, moviéndolas cada tanto para ir sacando la suciedad y después desechá el agua. Si el agua está muy sucia podes repetir este paso.  Luego,  sumergila de nuevo por 20 minutos más, en agua nueva hirviendo con dos cucharadas de vinagre, lo que hará que se elimine el sarro acumulado.  Si tenés un cepillo limpiador de sorbetes y bombillas, podes usarlo para terminar de remover la suciedad en profundidad.  Enjuagar con agua y secar con un trapo seco.  Para lograr un acabado final óptimo recomendamos utilizar crema limpia metales, siguiendo las instrucciones de uso correspondientes.Cuidado de los Cristales: Limpieza: Con Agua Corriente • Lo ideal es que el agua corra o esté en movimiento. Que fluya. Así la energía negativa que absorbió se puede ir.  Con Sal Marina • Puede ser en el mismo agua salada de mar o un recipiente  con agua y sal marina. Hay que tener cuidado porque no todas las piedras pueden ser limpiadas con este proceso, generalmente las que poseen grietas se rompen. Con Incienso • Si tu cristal es de aquellos que no pueden sumergirse en agua con sal, podes dar círculos con un incienso imaginando un circulo  que es protección. Con otras Piedras • Hay algunas piedras como el cuarzo cristal que poseen la capacidad de purificar otras gemas. Simplemente tenés que dejar en un mismo recipiente el cuarzo con las demás que debes renovar de energía. Luego de pasar por el proceso de limpieza hay que renovar la energía y cargarlas. Carga: Con Sol o Luna: Solo tenés que dejar tus cristales por unas horas bajo la influencia de alguno de los dos. El sol representa la energía del hombre y la luna la de la mujer. Es conveniente que tome luz de ambos, para que las energías sean equivalentes. Con Tierra: ¿De dónde provienen los cristales? Gran parte de los minerales se desarrollan en la naturaleza. Debajo de la tierra, entonces es una manera de permitir que el mineral vuelva a cargar las energías positivas de su origen. Baño de Luna: Resulta muy beneficioso para nuestros cristales recibir plenamente la energía de luna llena. Para realizar el ritual, colocados en un recipiente de madera, vidrio, cristal, cerámica o directamente sobre la tierra y los dejaremos toda la noche permitiendo que se iluminen.

Cómo curar tu mate de algarrobo. 1. Enmantecar todo el interior para impermeabilizarlo y dejarlo reposar 6hs.  2. Colocar yerba nueva en el interior con agua caliente (80°) y dejar reposar 12hs.  3. Retirar la yerba con una cuchara y limpiar con una servilleta para retirar la materia grasa.  4. Poner yerba con agua caliente nuevamente y dejar reposar por 12hs.  5. Sacar la yerba con una cuchara.